Las plantas nativas son las plantas que se encuentran naturalmente en su región de crecimiento específica. Si bien Petunias, Impatiens y otros ornamentales no nativos tienen sus encantos, hay muchas razones por las que puede preferir cultivar plantas nativas.
En esta guía, cubren bien algunos de los principales beneficios de las plantas perennes nativas en crecimiento. ¡Te sorprenderá cuánto pueden hacer las plantas nativas para tu jardín!
12 beneficios del cultivo de plantas nativas

Qué plantas son nativas de su ubicación de crecimiento variarán, pero las plantas nativas comunes incluyen coneflower púrpura, yrow, flor cardinal y Susan de ojos negros . Para descubrir las mejores plantas nativas para su jardín, puede examinar una variedad de bases de datos en línea útiles, como la de la Federación Nacional de Vida Silvestre . Pero, si todavía está en la cerca sobre la plantación de nativos, estas son algunas de las principales razones por las que puede querer probar las plantas nativas.
1. Se adaptaron a su clima local.

Cambiar los patrones climáticos puede ser muy difícil para las plantas, y los períodos de sequía o lluvia pesada pueden devastar jardines sembrados con especies no nativas delicadas. Pero dado que las plantas nativas evolucionaron dentro de su región local, son más adecuadas para su clima y generalmente son más resistentes.
Plantas como Coneflower, Goldenrod y Saliva son bastante tolerantes a la sequía y pueden manejar períodos con mínima o ninguna lluvia. Otras plantas nativas, como Bloodroot y Trilliums , brotan a principios de la temporada, incluso en áreas más frías. Elegir plantas nativas resistentes puede simplificar sus tareas de jardinería y ayudarlo a construir un diseño de jardín más seguro que resistirá las presiones del tiempo, las estaciones cambiantes y el clima impredecible.
2. Menos agua.

Debido a que las plantas nativas evolucionaron en su región en crecimiento, ya están naturalmente adaptadas a la cantidad promedio de lluvia que ocurre en su jardín durante el año. Eso significa que estas plantas a menudo ni siquiera necesitan riego suplementario, ¡por lo que puede guardar su manguera de jardín!
Incluso si algunas variedades de plantas nativas requieren un poco de agua extra, generalmente son mucho menos exigentes que las especies no nativas que a menudo necesitan mimos con riego diario. Como las plantas nativas generalmente son más tolerantes a la sequía, puede reducir su riego diario y ahorrar agua. ¡El riego reducido es excelente para usted y también excelente para el medio ambiente!
3. Menos fertilizantes.

Así como las plantas nativas a menudo necesitan agua mínima o nula suplementaria, estas especies resistentes generalmente también tienen bajos requisitos de fertilizantes. Esto se debe a que las plantas nativas se han adaptado naturalmente al suelo dentro de su región en crecimiento. Después de todo, si las plantas no pudieran crecer con los nutrientes del suelo disponibles, ¡nunca habrían sobrevivido lo suficiente como para convertirse en nativos!
Saber que las plantas nativas requieren menos fertilizantes tienen beneficios para usted y el medio ambiente que lo rodea. Las necesidades de fertilizantes más bajas significan que no necesitará hacer tanto trabajo en su jardín para mantener felices a las plantas nativas. Además, eliminar los fertilizantes de su jardín es mejor para el medio ambiente, ya que no hay posibilidad de que ocurra la escorrentía.
Si necesita animar sus plantas nativas con fertilizante, por lo general, los fertilizantes totalmente naturales como la comida de algaste o la emulsión de pescado lo harán. Y, por supuesto, el compost, el estiércol envejecido y las piezas de fundición de gusanos siempre son opciones efectivas de enmienda del suelo que son ideales para jardines orgánicos.
4. Menos pesticidas.

Además de adaptarse a sus patrones locales de suelo y clima, las plantas nativas han evolucionado junto con los insectos de plagas comunes en su región en crecimiento. El resultado de esto es que las plantas nativas a menudo tienen una gran cantidad de estrategias defensivas naturales para mantenerlas a salvo de las plagas.
Algunas plantas emiten fuertes olores que las plagas encuentran repelente. Otras plantas tienen toxinas en sus hojas que pueden repeler o incluso matar plagas que intentan alimentarse de ellas. Independientemente de la técnica que empleen las plantas nativas, el resultado es que a menudo tienen menos problemas de plagas que necesitará lidiar.
Las plantas de cultivo que son naturalmente resistentes a la depredación de insectos reducirán la cantidad de trabajo que necesita hacer en su jardín, y beneficiará al medio ambiente ya que se requerirán menos pesticidas. Si necesita tratar las plantas nativas para plagas, elija opciones naturales como selección de mano, cubiertas de hileras flotantes o aerosoles de jabón insecticidas cuidadosamente aplicados *.
* Consejo: para la salud del polinizador, no aplique aerosoles de jabón insecticida en las plantas en flor.
5. Los nativos en crecimiento conservan la energía.

Las plantas nativas a menudo se venden en ventas de plantas nativas o en su vivero local de plantas. Comprar plantas de jardín en su comunidad local reducirá los costos de transporte y el uso de combustibles en comparación con las anuales no nativas que a menudo se envían largas distancias.
Además, si agrega nuevas camas nativas a su paisaje o convierte parte de su hierba de césped en lechos de plantas nativas, puede reducir aún más los desechos de energía y la contaminación. En lugar de usar gas o electricidad para cortar y mantener un césped de césped, ¡puede disfrutar de lechos perennes de flores nativas!
6. Los polinizadores los aman!

Los polinizadores nativos y las plantas nativas son dos guisantes en una cápsula. Como evolucionaron entre sí, son perfectamente adecuados para las necesidades de los demás y, a menudo, tienen relaciones simbióticas. Las plantas nativas dependen de los polinizadores para la producción de semillas, mientras que los polinizadores nativos se alimentan del néctar y el polen de las plantas nativas.
Si bien los polinizadores pueden alimentarse de flores no nativas, el color de la floración, la forma y el tamaño de las plantas nativas a menudo son más adecuadas para los polinizadores locales. De hecho, un estudio encontró que los polinizadores tienen 4 veces más probabilidades de alimentarse de plantas nativas que las especies no nativas. En un momento en que las poblaciones de polinizadores están en declive, plantar plantas nativas es una de las mejores cosas que puede hacer para ayudar a los polinizadores a regresar.
7. rara vez son invasivos.

Cualquier planta puede ser potencialmente invasiva bajo ciertas condiciones de crecimiento; Sin embargo, esto es mucho menos probable que ocurra con las plantas nativas. La mayoría de las plantas nativas son menos agresivas que sus contrapartes no nativas, y crecen sincronizadas con el mundo natural que los rodea.
Las plantas no nativas, por otro lado, con frecuencia han planteado problemas debido a su crecimiento vigoroso y otros factores. Las plantas como la madreselva japonesa, el barberry y la vida púrpura se introdujeron por primera vez en jardines como ornamentales; Sin embargo, rápidamente se convirtieron en plantas problemáticas que ahora se consideran invasivas en muchas áreas. Optar por plantas nativas puede ayudar a combatir especies invasoras y restaurar el equilibrio a su ecosistema local.
8. Menos laborista que el césped.

El césped cubre aproximadamente el 2% de la tierra en los Estados Unidos , a pesar del hecho de que es una de las plantas más laborales que puede cultivar. Se usa más agua para regar el césped que otros cultivos , y los céspedes de hierba a menudo se rocían fuertemente con pesticidas y fertilizantes para combatir las plagas y el suelo pobre en nutrientes. Por estas razones y más, uno de los intercambios más ecológicos que puede hacer en su jardín es reemplazar algunos (¡o todos!) De su césped con otras coberturas de césped.
Dado que las plantas nativas rara vez necesitan fertilizantes o riego suplementarios, convertir parte de su césped en camas de jardín llenas de plantas nativas puede ser una solución inteligente. ¡Además, después de que se instalen sus plantas nativas, no necesitará cortar esa parte de su jardín!
9. Promoverá la biodiversidad y ayudará a restaurar los hábitats de vida silvestre.

La plantación de plantas nativas ayuda a restaurar la biodiversidad a los paisajes locales. Entre el desarrollo urbano, las plantas invasoras y el monocultivo producido por la agricultura a gran escala, muchas áreas en todo el mundo se están volviendo mucho menos diversas. Es una pena por razones estéticas, pero también afecta la vida silvestre y los polinizadores.
Restaurar las plantas nativas en su jardín puede ayudar a crear un hábitat valioso para que la vida silvestre viva y criar a sus crías. Las plantas nativas como Bee Balm o Winterberry proporcionan semillas o bayas para aves a mediados de invierno, mientras que los abetos nativos crean refugio para las aves y otra vida silvestre durante todo el año. Para aprovechar al máximo la siembra nativa, siembra una variedad de plantas diferentes que florecen durante todo el año, así como las plantas que proporcionan alimentos y refugios para la vida silvestre.
10. Apoyará a su comunidad local.

Las plantas nativas de siembra crearán un paisaje más biodiverso y ayudarán a los polinizadores locales a recuperarse. Pero si compra plantas nativas localmente, también puede aprovechar esta oportunidad para apoyar a su comunidad.
Muchos jardines comunitarios organizan ventas anuales de plantas de primavera que se centran específicamente en las plantas nativas. Verificar sitios web como Facebook o Craigslist puede ayudarlo a localizar estas ventas. No solo podrá encontrar hermosas especies nativas, sino que sus compras a menudo apoyarán jardines locales y otros proyectos útiles en su ciudad natal.
11. Preservar especies en riesgo.

Las plantas nativas a menudo no crecen tan vigorosamente como las especies no nativas. Como resultado, las plantas nativas a menudo son superadas por invasivos no nativos. Algunas plantas nativas, como los trillium, también están en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat o la sobrearestratos.
La siembra de las plantas nativas puede restaurar el equilibrio natural de las cosas y ayudar a preservar especies nativas amenazadas o en peligro. Este es un aspecto importante de la creación de un paisaje más biodiversario. Solo asegúrese de comprar plantas nativas de proveedores confiables para que no contribuya accidentalmente a la sobrecosta de estas plantas de la naturaleza.
12. ¡Son hermosos!

Desde ayudar a los polinizadores a reducir nuestro impacto ambiental, hay muchas razones funcionales por las que es una buena idea plantar plantas nativas. Sin embargo, no podemos pasar por alto un hecho simple: ¡las plantas nativas también son hermosas!
A menudo, los jardineros piensan que necesitan comprar especies exóticas y llamativas para crear ese factor sorpresa en sus camas de jardín. ¡Pero esto simplemente no es cierto! Hay muchas plantas nativas coloridas e intrigantes que pueden agregar textura, formas únicas y movimiento al diseño de su jardín.
Para flores brillantes, busque flores cardinales, bálsamo de abejas o trillium rojo .
Para formas curiosas, pruebe los pantalones holandeses, los jack-in-the-Pulpit o los nativos de Allium .
O, para texturas divertidas, experimente con Fritillaria nativa, lirios de truchas o flores de espuma .
Aún mejor, si alguna vez has pensado en cultivar un jardín de alimentos salvajes , ¡muchas plantas nativas son comestibles! Para un buen lugar para comenzar, las patas de las patas, las cimas de saúco y las rampas son nativos comestibles que son fáciles de encontrar y relativamente simples de crecer.
Consejos para aprovechar al máximo el jardín de su planta natal

Así que has decidido que quieres sembrar plantas nativas, pero no estás seguro de qué hacer a continuación. A continuación hay algunos consejos útiles para crear un exitoso jardín de plantas nativas.
Planificar para toda la temporada de crecimiento.
La mayoría de las plantas no florecen durante toda la temporada, por lo que si quieres tener flores desde la primavera hasta el otoño, es importante hacer un poco de planificación. Siembra plantas nativas que florecen en primavera, verano y otoño. Esto asegurará que no importa la época del año, ¡algo colorido siempre está en flor en su jardín!
Riegue sus nuevas plantas.
Si bien las plantas nativas generalmente necesitan menos agua que muchas especies no nativas, es importante mantenerse al tanto del riego, mientras que sus nuevas plantas se establecen primero en el jardín. Regalizar regularmente nuevas adiciones ayudará a sus plantas a asentarse más rápidamente y crecer mejor en general. Si está creciendo plantas nativas tolerantes a la sequía, puede disminuir su riego a medida que crecen las plantas.
Sembra en grupos.
Siempre se recomienda plantar en grupos de 3 o 5 plantas (o más). Las plantas que están agrupadas crearán una pantalla más impresionante que sea más fácil para usted y los polinizadores ver desde la distancia. Este estilo de plantación también produce un aspecto más natural para los diseños de jardín.
Opta por orgánico cuando puedas.
Debido a que las plantas nativas a menudo son muy atractivas para los polinizadores, es mejor evitar usar pesticidas siempre que pueda. Incluso las opciones de control de plagas orgánicas, como la Tierra Diatomeas , pueden ser perjudiciales para los polinizadores cuando se aplican incorrectamente. Para mantener seguros a las abejas y otros insectos, evite usar cualquier pesticida en plantas cuando estén en flor.
Incluir una variedad de plantas.
Para que su jardín sea aún más atractivo para la vida silvestre, incluya una variedad de diferentes plantas nativas. Esto proporcionará un montón de néctar y polen durante toda la temporada y establecerá un diseño de jardín más complejo para que disfrute.
Prueba la estratificación fría.
Si bien puede comprar muchas plantas nativas a medida que comienza la guardería, puede cultivar una variedad aún mayor de plantas si decide cultivar sus plantas de la semilla. Sin embargo, muchas plantas nativas requieren un período de estratificación en frío para impulsar el proceso de germinación. Puede obtener más información sobre cómo estratificar las semillas de estratificación en frío aquí .
Recuerda dividir.
No todas las plantas perennes nativas deben dividirse, pero algunas plantas sí. Las plantas perennes a menudo se dividen cada 3 a 5 años . Esto evita que las plantas se superpongan y revive las plantas, por lo que producen más flores.
Déjese los pasos.
Si bien puede ser tentador rehacer todo su jardín con plantas nativas, ¡recuerde que Roma no fue construida en un día! Puede obtener muchos beneficios de las plantas nativas, incluso si solo siembra algunas especies nuevas en su jardín cada año. ¡Después de algunas temporadas, las camas de su jardín se desbordarán con plantas nativas!
Preguntas frecuentes

El cultivo de plantas nativas tiene muchos beneficios. Debido a que están adaptadas a su entorno local, las plantas nativas generalmente tienen requisitos de agua y fertilizantes más bajos. Las plantas nativas también son muy atractivas para los polinizadores y proporcionan una fuente importante de alimentos para abejas nativas, mariposas y aves.
Las plantas nativas son plantas que son indígenas de su región local. Debido a que se encuentran naturalmente en su entorno, las plantas nativas se adaptan perfectamente al suelo, los patrones climáticos y los polinizadores que existen en un área particular.
Debido a que las plantas nativas ocurren naturalmente en el medio ambiente, algunas personas pueden asociar estas plantas con malezas. Esto puede ser particularmente problemático si vive en un HOA donde los libros de reglas pueden evitar céspedes de aspecto salvaje. Para evitar esto, hable con su HOA antes de sembrar plantas nativas y explíquelas los beneficios de estas increíbles especies.
No necesariamente; Sin embargo, las plantas y polinizadores nativos evolucionaron uno al lado del otro, por lo que los polinizadores a menudo se sienten más atraídos por las especies nativas. Otro problema surge porque las plantas no nativas a veces se modifican genéticamente para hacerlas más atractivas para los humanos. Solo tenga en cuenta que, si bien pueden verse bien, las flores con flores dobles o sin polen suelen ser mucho menos útiles para los polinizadores.
Las plantas nativas son ricas en néctar y polen, que las abejas necesitan sobrevivir y criar a sus crías. Las abejas nativas también se sienten más atraídas por las plantas nativas.
Si bien las plantas nativas son excelentes opciones para los polinizadores, algunas plantas nativas tienen breves tiempos de floración. Las plantas nativas intercaladas con ornamentos no nativos pueden aumentar la cantidad de flores en su jardín. Esto asegurará que no importa la época del año, siempre hay néctar y polen disponibles para que la vida silvestre se deleite.
Resumen

Las plantas nativas pueden ser tan coloridas y atractivas como las plantas perennes y anuales no nativas. Pero las especies nativas ofrecen muchos otros beneficios para el jardinero doméstico.
Estas plantas de bajo mantenimiento son generalmente más fáciles de cuidar que las especies no nativas, y tienen necesidades más bajas de agua y fertilizantes. Los nativos de siembra también mejorarán la biodiversidad de su paisaje y proporcionarán una fuente lista de polen, néctar y semillas para la vida silvestre. Si bien no necesita crear un paisaje nativo completo, incluidas algunas especies nativas en sus camas de jardín agregarán color y atractivo visual y hará que su patio sea aún más ecológico.
Si le gustaría aprender más formas de hacer un hábitat amigable con los polinizadores, consulte nuestra guía fácil para la jardinería de vida silvestre aquí .